Saltar a contenido

Secciones.

Dentro del fichero de configuración encontramos diversas secciones, entre las que destacaremos tres:

Sección [global].

Las opciones especificadas aquí afectan a cualquier recurso compartido. Si una misma opción se declara en la sección global y en otra sección, por ejemplo [ejercicio1], tendrá mayor peso la de la sección más específica, es decir [ejercicio1].

Ejemplo

En el siguiente ejemplo test_AUX coge los valores de global, en cambio test sobrescribe dichos valores.

[global] 
    guest ok = no
    browseable = yes
    read only = yes
[test_AUX]
    path = /export/samba/test_AUX
[test] 
    browseable = yes
    read only = yes
    guest ok = yes
    path = /export/samba/test

Sección [homes].

Permite indicar las opciones para el /home de los usuarios existentes en el servidor. De tal forma que podríamos acceder a nuestro /home desde cualquier máquina del grupo de trabajo de la siguiente forma: \IP_SERVIDOR\usuario.

Sección [printers].

Información del trato para la compartición de impresoras en red.

Sección Personalizada.

Cuando vamos a crear nuestra carpeta compartida, crearemos nuestra propia sección.

[compartidoUser1]
comment = Carpeta compartida 
path = /media/compartido/user1
guest ok = Yes
read only = Yes
write list = @Ceos, administrador, user1 
directory mask = 0755
!!! note "Resumen Ejemplo" * Estas líneas crean un recurso compartido con el nombre compartidoUser1 en el directorio /media/compartido/user1 de solo lectura, con acceso de invitado, los usuarios administrador y user1 pueden escribir y el grupo @Ceos también. * Además, se aplicará una máscara de permisos automática de 0755 a los ficheros y carpetas que se creen en este recurso.
| Opción |
Significado
| | :----: | :-- | | `[XXXX]` | Nombre del recurso a compartir. | | `comment` | Comentario que describe el directorio que se está compartiendo. | | `path` | Ruta absoluta de la carpeta a compartir. | | `browsable` | Permite navegar por el directorio usando el navegador de directorios. Por defecto "yes". | | `guest ok` | No es necesario introducir contraseña (modo invitado). Por defecto "yes". | | `public` | Equivalente a guest ok. | | `read only` | Solo permite la lectura en la carpeta. Por defecto "yes". | | `writeable` | Permite la escritura. Por defecto "no". | | `write list` | Usuarios o grupos que pueden accedder con permiso de escritura. | | `create Mask` | Indica los permisos de los ficheros creados por los clientes. Por defecto 0744. | | `directory Mask` | Indica los permisos de los directorios creados. Por defecto 0755. | | `valid users` | Usuarios o grupos que pueden acceder al recurso compartido. | | `admin users` | Usuarios o grupos pueden acceder como administradores. | !!! info "DOCUMENTACIÓN" [Página oficial de samba.](https://www.samba.org/samba/docs/current/man-html/smb.conf.5.html)
!!! tip "PATH en /srv" Se puede compartir cualquier carpeta, no obstante, por estándar las carpetas compartidas de un servidor suelen encontrarse dentro del directorio /srv.
!!! danger "Sticky Bit" El primer bit del “umask” se usa para opciones especiales (stickybit, SGID o SUID) que quedan fuera de los contenidos del módulo, lo dejaremos a 0.

Vídeos de Ejemplo.

Secciones dentro de SAMBA.